February 11, 2022

English/Español: Warren, Bipartisan Group of Senators Applaud Passage of Resolution Recognizing Significant Contributions of Arecibo Telescope

Text of Resolution (PDF)

Washington, D.C. – U.S. Senators Elizabeth Warren (D-Mass), Richard Blumenthal (D-Conn.), Edward J. Markey (D-Mass.), Marco Rubio (R-Fla.), Rick Scott (R-Fla.), Bob Menendez (D-N.J.), Kyrsten Sinema (D-Ariz.), and Chris Murphy (D-Conn.) applauded the passage by unanimous consent of a bipartisan resolution to recognize the significant scientific, educational, and economic contributions made by the Arecibo Observatory telescope in Barrio Esperanza, Arecibo, Puerto Rico. The Arecibo telescope, completed in 1963, was the world’s largest single-aperture telescope for more than five decades, and collapsed just over one year ago.

“I’m glad that the Senate passed this important resolution recognizing the scientific, historical, and cultural significance of the Arecibo Observatory telescope for Puerto Ricans and all U.S. citizens,” said Senator Warren. “This resolution paves the way for us to explore how to replace and expand on the scientific capabilities of the Arecibo Observatory telescope for future generations.”

“I’m proud of the Senate’s unanimous passage of this bipartisan resolution to recognize the important contributions of the telescope at Puerto Rico’s Arecibo Observatory,” said Senator Blumenthal. “For decades, this scientific marvel advanced our understanding of the universe and its collapse left a significant void for our country and the world’s scientific community. This significant step expresses the strong support of the Senate for further studies for how to replace—and expand upon—this telescope’s capabilities to benefit education and science at the world-class Arecibo Observatory.”

“Scientific research and accurate data can provide us with the insight and information to create a safer and more hopeful world,” said Senator Markey. “I applaud the Senate for supporting this important resolution that will encourage the National Science Foundation to identify the best next steps in replacing the Arecibo Observatory telescope, which served as a beacon for innovation and discovery and a cultural symbol in Puerto Rico for decades. I thank my colleagues for their partnership on this resolution.”

“The December 2020 collapse of the Arecibo Observatory telescope was a loss not only for our fellow Americans in Puerto Rico, but also for the nation’s scientific community,” said Senator Rubio. “I thank my colleagues for passing our bipartisan resolution recognizing its significance and remain committed to exploring ways for the observatory to recover in the wake of the accident.” 

“The collapse of the Arecibo Observatory telescope left a significant void for the scientific community in Puerto Rico, our nation and across the world, especially for the thousands of students it inspired,” said Senator Scott. “I’m glad the Senate passed this important resolution today to recognize the unparalleled scientific, educational and economic contributions that the Arecibo telescope has made and encourage federal agencies to determine the best path forward for replacing the capabilities lost in the telescope’s collapse.”

“The scientific, cultural, and educational importance of the Arecibo Observatory cannot be overstated,” said Senator Menendez. “I’m pleased the Senate has adopted this resolution, highlighting the immense contributions of this historic landmark and center. When the observatory collapsed in 2020, we engaged with the National Science Foundation (NSF) to monitor developments. We will continue to push for rebuilding the observatory and further investing in scientific innovation in Puerto Rico.”

“Arecibo Observatory has helped ensure Arizona leads the way in space exploration, research, and innovation. Our bipartisan resolution honors the observatory’s contributions by calling to restore capabilities lost after the telescope’s destruction,” said Senator Sinema.

“As the largest single-dish telescope on the planet, the telescope at the Arecibo Observatory helped expand our understanding of the universe for nearly sixty years. Its collapse was a devastating loss for the scientific community and the people of Puerto Rico. I’m glad to recognize its contributions while looking toward how we can move forward and replace it,” said Senator Murphy.

Over its 57 years in operation, the Arecibo telescope significantly advanced STEM education and played a vital role within the scientific community. The Senate resolution recognizes the loss of this important scientific instrument for the research community and the important role it played in advancing the studies of space and atmospheric sciences, radar astronomy and planetary sciences, astronomy, and astrophysics. The resolution encourages the National Science Foundation (NSF), the current owner of the Arecibo Observatory, and the National Aeronautics and Space Administration (NASA) to work with other agencies to continue their studies to determine the most appropriate way to replace the scientific capabilities that were lost at the observatory, and utilize new state-of-the-art technologies at the site.

A similar resolution was introduced by U.S. Representative González-Colón (R-Puerto Rico) in the House and advanced as part of the America COMPETES Act last week. 

In December, Senator Warren, along with Senators Blumenthal, Markey, Rubio, and Rick Scott introduced a bipartisan resolution that recognized the significant contributions of the Arecibo telescope.




Warren y Grupo Bipartidista de Senadores Aplaude Aprobación de Resolución Que Reconoce Contribuciones Significatives del Telescopio de Arecibo

Texto de la Resolución (PDF) 

Washington, D.C. – La Senadora Elizabeth Warren (D-MA) y Senadores Richard Blumenthal (D-Conn.), Edward J. Markey (D-Mass.), Marco Rubio (R-Fla.), Rick Scott (R-Fla.), Bob Menendez (D-N.J.), Kyrsten Sinema (D-Ariz.), y Chris Murphy (D-Conn.)aplaudieron la aprobación por consentimiento unánime de una resolución bipartidista para reconocer las importantes contribuciones científicas, educativas y económicas realizadas por el telescopio del Observatorio de Arecibo en Barrio Esperanza, Arecibo, Puerto Rico. El telescopio de Arecibo, completado en 1963, fue el telescopio de apertura única más grande del mundo durante más de cinco décadas y colapsó hace poco más de un año.

“Me alegra que el Senado haya aprobado esta importante resolución que reconoce la importancia científica, histórica y cultural del telescopio del Observatorio de Arecibo para los puertorriqueños y todos los ciudadanos de los Estados Unidos”, dijo la Senadora Warren. “Esta resolución allana el camino para que exploremos cómo reemplazar y ampliar las capacidades científicas del telescopio del Observatorio de Arecibo para las futuras generaciones”.

“Estoy orgulloso de la aprobación unánime del Senado de esta resolución bipartidista para reconocer las importantes contribuciones del telescopio en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico”, dijo el Senador Blumenthal. “Durante décadas, esta maravilla científica avanzó en nuestra comprensión del universo y su colapso dejó un vacío para nuestro país y la comunidad científica mundial. Este importante paso expresa el fuerte apoyo del Senado para realizar más estudios sobre cómo reemplazar y ampliar las capacidades de este telescopio para beneficiar la educación y la ciencia en el Observatorio de Arecibo de clase mundial”.

“La investigación científica y los datos precisos pueden brindarnos el conocimiento y la información para crear un mundo más seguro y esperanzador”, dijo el Senador Markey. “Aplaudo al Senado por apoyar esta importante resolución que alentará a la Fundación Nacional de Ciencias a identificar los mejores próximos pasos para reemplazar el telescopio del Observatorio de Arecibo, que sirvió como faro para la innovación y el descubrimiento y que fue un símbolo cultural en Puerto Rico durante décadas. Agradezco a mis colegas por su colaboración en esta resolución”.

“El colapso del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en diciembre del 2020 fue una gran pérdida no solo para nuestros compatriotas en Puerto Rico, sino también para la comunidad científica de EE.UU.”, dijo el Senador Rubio. “Agradezco a mis colegas por aprobar nuestra resolución bipartidista que reconoce su importancia y sigo comprometido a explorar formas para que el observatorio se recupere tras el accidente”. 

“El colapso del telescopio del Observatorio de Arecibo dejó un vacío significativo para la comunidad científica en Puerto Rico, nuestra nación y alrededor del mundo, especialmente para los miles de estudiantes que inspire”, dijo el Senador Scott. “Me complace que el Senado haya aprobado esta importante resolución hoy para reconocer las contribuciones científicas, educativas y económicas sin precedentes que ha hecho el telescopio de Arecibo y alentar a las agencias federales a determinar el mejor camino a seguir para reemplazar las capacidades perdidas en el colapso del telescopio”.

“No se puede sobrestimar la importancia científica, cultural y educativa del Observatorio de Arecibo”, dijo el Senador Menendez. “Me complace que el Senado haya adoptado esta resolución, destacando las inmensas contribuciones de este hito y centro histórico. Cuando el observatorio se derrumbó en el 2020, nos comprometimos con la Fundación Nacional de la Ciencia a supervisar los acontecimientos. Seguiremos presionando para reconstruir el observatorio y seguir invirtiendo en la innovación científica en Puerto Rico”.

“El Observatorio de Arecibo ha ayudado a garantizar que Arizona lidere el camino en la exploración espacial, la investigación y la innovación. Nuestra resolución bipartidista honra las contribuciones del observatorio al llamar a restaurar las capacidades perdidas luego de la destrucción del telescopio”, dijo la Senadora Sinema.

“Como el telescopio de plato único más grande del planeta, el telescopio del Observatorio de Arecibo ayudó a ampliar nuestra comprensión del universo por casi sesenta años. Su colapso fue una gran pérdida para la comunidad científica y para los puertorriqueños. Me pone feliz reconocer sus contribuciones mientras vemos cómo podemos avanzar y reemplazarlo”, dijo el Senador Murphy.

Durante sus 57 años en funcionamiento, el telescopio de Arecibo avanzó significativamente en la educación STEM y desempeñó un trabajo vital dentro de la comunidad científica. La resolución del Senado reconoce la pérdida de este importante instrumento científico para la comunidad investigadora y el importante trabajo que desempeñó en el avance de los estudios de las ciencias espaciales y atmosféricas, la astronomía,, las ciencias planetarias y la astrofísica. La resolución motiva a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), actual propietario del Observatorio de Arecibo, y a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) a trabajar con otras agencias para continuar sus estudios para determinar la forma más adecuada de reemplazar las capacidades científicas que se perdieron en el observatorio y utilizar nuevas tecnologías en el sitio.

Una resolución similar fue presentada por la Representante González-Colón (R-Puerto Rico) en la Cámara y fue avanzada como parte de la Ley America COMPETES la semana pasada.

En diciembre, la Senadora Warren, junto con los Senadores Blumenthal, Markey, Rubio y Rick Scott presentaron una resolución bipartidista que reconoció las importantes contribuciones del telescopio de Arecibo.

###